Kolpa viene ejecutando sus planes de inversión en exploración, desarrollo y explotación, de manera consistente con miras a lograr, progresivamente, sus objetivos de expansión, crecimiento y consolidación.
Mediante un estratégico y planificado programa de exploración minera, en la actualidad, Kolpa viene maximizando, la explotación de sus principales yacimientos polimetálicos denominados “Bienaventurada”, “Elizabeth” y “Tatiana”. Al cierre del 2020, la producción total de mineral obtenida de estos yacimientos fue de 461 721 toneladas métricas secas (TMS).
Nuestra planta concentradora puede tratar y procesar cerca de 455 000 TMS anuales de mineral para producir un promedio de 43 000 TMS anuales de concentrados de cobre (Cu), plomo (Pb) y zinc (Zn). Esto gracias a una capacidad instalada de producción de 1440 toneladas métricas por día (TMD). Nuestros productos finales registran altos estándares de calidad y gran valor comercial en el mercado.
En la marcha diaria de nuestra operación minera se evidencian una serie de medidas y políticas; con enfoque dinámico, integral y multidisciplinario; de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, social y corporativa. Asimismo, nuestro esquema de gobernanza corporativa asegura la transparencia e integridad de nuestras acciones en beneficio de nuestros accionistas, colaboradores y todos aquellos que forman parte de nuestro público de interés involucrados con nuestra actividad, resaltando entre estos últimos el Estado peruano y las poblaciones locales del área de influencia de nuestra actividad. Con una dinámica de diálogo y consensos, Kolpa busca construir, fidelizar y mantener sólidas relaciones de confianza, transparencia e involucramiento. De este modo, es posible contribuir al desarrollo y bienestar económico y social sostenible de las comunidades locales, así como del entorno biofísico, socioeconómico y cultural en el que operamos. Bajo estos principios, se remarca el compromiso de acompañar a la generación de valor con la producción de impactos positivos multidimensionales a largo plazo en beneficio de la sociedad y de nuestros públicos de interés. Nos inspira a aportar significativamente al país dinamizando la inversión privada, generando empleos directos e indirectos y colaborando con la recaudación fiscal.
Kolpa cerró el 2020 con reservas de mineral que superan los 2,2 millones de TMS y recursos minerales que alcanzan los 4,2 millones de TMS de contenido polimetálico. Este volumen se incrementa periódicamente de la mano con los avances de nuestros programas de exploración “brownfield” y “greenfield”, en los que se hace énfasis en áreas de gran valor geológico, técnica y económicamente identificadas y validadas, que son cercanas a la unidad minera. Se apunta a incrementar el portafolio de reservas y recursos tanto en cantidad como en calidad, teniendo por objetivo alcanzar, en un horizonte cercano, una capacidad de producción de 2500 TMD. Alineado al incremento productivo, apostamos por la implementación de mejoras tecnológicas con exigentes estándares operativos y medioambientales, así como una adecuada gestión en seguridad y salud en el trabajo.
Nuestra área de operación está esencialmente conformada por la Unidad Económica Administrativa (UEA) “Huachocolpa Uno”, que comprende 69 concesiones mineras metálicas que abarcan una extensión superficial de 5 921 hectáreas, aproximadamente, ubicadas en los distritos de Huachocolpa y Santa Ana, provincias de Huancavelica y Castrovirreyna, región de Huancavelica.